¿Cuánto te pagan por hora?
El sueño de cada persona es tener un trabajo estable para tener una mejor calidad de vida, más cómoda y poder ofrecer a su familia un mejor estilo de vida. Pero cada país es diferente y el dinero que se gana (devenga) en cada uno puede variar drásticamente.

Según un reporte de Statista en 2021, los países latinoamericanos tienen sueldos mensuales difíciles de creer, especialmente por aquellas personas que viven en Estados Unidos y otros países desarrollados.
Los últimos 5 países con sueldos promedio más bajos son:
1. Perú $257 dólares mensuales
2. Argentina $243 dólares mensuales
3. México $215 dólares mensuales
4. Brasil $207 dólares mensuales
5. Venezuela $1 dólar mensual

Source: Statista
Creer las cifras anteriores es complicado, pues no podemos imaginar por los problemas económicos que pasan muchas de estas personas. En Venezuela los salarios han llegado a límites ínfimos. El actual gobierno, la desconfianza y los múltiples problemas económicos y sociales se ven reflejados en estos sueldos mensuales imposibles de creer, aunque son una realidad.
Lo anterior es todavía más difícil de creer si se compara con Estados Unidos donde el salario mínimo es de $7.25 dólares la hora, lo que significa $1,160. dólares al mes. Algunos estados como California pagan 14 dólares la hora, Wisconsin paga $13.69.
En resumen, lo que ganan las personas marca el rumbo de sus vidas, esa es la razón principal por la que muchos individuos deciden emigrar de sus países en busca de un mejor mañana.
- Team One Way News

Preguntas de reflexión: