top of page
Search

El Día Internacional de la Mujer

Este mes es uno de los más importantes del año, marzo es el Mes Internacional de la Mujer, y el 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Aunque la realidad es que la mujer se celebra no solo un mes o un día al año, sino todos los días de este. El Día de la Mujer se conmemora desde 1978, como lo indica la Embajada de los Estados Unidos en Argentina: “Para abordar la situación, el Grupo de Trabajo sobre Educación sobre la Condición de la Mujer de la Comisión del Condado de Sonoma (California) inició en 1978 con la celebración de la Semana de la Historia de la Mujer”.


Se estipula que en Latinoamérica esta fecha inició por primera vez en México en 1975 cuando se realizó la Conferencia Mundial Sobre la Mujer en este país. La idea primordial era celebrar a las mujeres porque habían acabado por fin, por tantos años de desigualdad cuando no podían hacer lo mismo que un hombre ni contaban con sus mismos derechos; en conclusión, no se les veía igual. Hoy, cada país de Latinoamérica conmemora este día de una forma diferente, y aunque la palabra “celebración” todavía forma parte de esta fecha, esta no es la meta. La realidad es que se busca que los trabajos más importantes, los puestos gubernamentales, como el de presidente o vicepresidente de los países del mundo, sean también para las mujeres que se lo han ganado a base de esfuerzo e inteligencia nata.



Según datos del Banco Mundial, hoy en día solo 57% de las mujeres en edad de trabajar participan en el mercado laboral regional; si comparamos esta cifra con las oportunidades para el hombre podemos advertir que es un número muy bajo, ya que se calcula que 82% de los hombres participan en el mercado laboral regional. En el año 2019, Kristalina Georgieva, Presidenta Interina del Grupo Banco Mundial, declaró:


“Si las mujeres tuvieran igualdad de oportunidades para desarrollar todo su potencial, el mundo no solo sería más justo, sino también más próspero. El cambio está ocurriendo, pero no lo suficientemente rápido, y a 2,700 millones de mujeres se les sigue limitando legalmente el acceso a los mismos empleos que los hombres. Es fundamental que eliminemos las barreras que impiden el avance de las mujeres, y con este informe nos proponemos demostrar que las reformas son posibles y acelerar el cambio”.

Cada año, diferentes organizaciones y empresas del ámbito mundial crean videos y artículos que hablan sobre cómo se avanza en la equidad de igualdad y el crecimiento de la mujer en los aspectos de posibilidades laborales y de leyes que las protejan.


Veamos el video:

@ESANGraduateSchoolofBusiness


@UNWomen


- Team One Way News



 
Preguntas de reflexión:


1. ¿Qué opinas de esta situación? ¿Cómo puedes colaborar para que mejore?


2. ¿Consideras que en tu comunidad existen suficientes oportunidades de crecimiento para las mujeres? Explica tu respuesta.


3. ¿Por qué opinas que Estados Unidos nunca ha tenido una mujer presidenta?

bottom of page