John Romero: Un ícono de la industria de los videojuegosy sus raíces hispanas
La industria de los videojuegos ha sido moldeada por figuras visionarias que han dejado una huella irreemplazable en su crecimiento. Uno de estos nombres de importancia es John Romero, un pionero que ha impactado en el mundo de los videojuegos. Sus comienzos como creador de videojuegos marcaron el inicio de una revolución en el diseño de juegos y
la forma en que se experimenta la interacción virtual hoy en día
¿Prefieres los videojuegos o los deportes en la vida real?
Desde joven, John Romero mostró un gran interés por la programación y la creación de juegos, lo que eventualmente lo llevó a colaborar con otras mentes creativas en la creación de videojuegos que cambiarían para siempre el panorama de la industria. Para la nueva generación, los videojuegos son pieza clave en sus vidas y gracias a personas como John, esto cada vez se siente más real, aunque sea detrás de una pantalla.

No obstante, más allá de sus logros profesionales, las raíces hispanas e indígenas de John Romero también han desempeñado un papel importante en su identidad. Desde hacía un tiempo, Romero se cuestionaba sobre su propia identidad y cultura y esto lo llevó a mantenerse en contacto con su familia en Arizona (donde vivió de joven) y a explorar algunas de sus raíces cherokees.
En una entrevista, Romero se cuestionó:
“¿De dónde vino la abuela? ¿De dónde vinieron mis padres?”. Luego de estas preguntas y de investigaciones, Romero descubrió que su ascendencia se remonta a los aztecas. “Estaba haciendo eso, simplemente recibiendo historias, simplemente grabando videos de mis tíos hablando de historias durante horas; hice que mi tía me enviara fotos. Y es que a medida que envejeces, te interesa más saber de dónde vienes, cuál es tu origen”.
Aunque Romero nació en Estados Unidos, tiene ascendencia mexicana, indígena y española. Esta herencia cultural ha influido en su perspectiva única y en su enfoque creativo, al incorporar elementos de su herencia en la narrativa y el diseño de algunos de sus juegos.
Romero es un ejemplo inspirador de cómo la diversidad y las raíces culturales pueden enriquecer su trabajo, en este caso: la industria de los videojuegos. A lo largo de su carrera, Romero ha demostrado la importancia de mantener una visión innovadora y de desafiar constantemente los límites establecidos para crear experiencias de juego inolvidables.
Y tú, ¿qué opinas sobre el tema?
- Team One Way News

Preguntas de reflexión:
1. ¿Qué tan importante son los videojuegos para la cultura hispana?
2. ¿Crees que los jóvenes en tu comunidad utilizan los videojuegos diariamente u opinas que los chicos/as prefieren jugar al aire libre? Explica tu respuesta con ejemplos.
3. ¿Crees que la tecnología está haciendo nuestra vida más fácil o está provocando que seamos más perezosos?