top of page
Search

La importancia de una carrera universitaria

¿Ante nosotros, como jóvenes, se abre un mar de posibilidades cuando llega el momento de decidir qué estudiar en la universidad. Para muchos, esta elección puede parecer un laberinto: hay tantas opciones y todas parecen tan diferentes entre sí. Es natural sentirse abrumado, pero es crucial recordar que esta elección es uno de los primeros pasos hacia nuestro futuro profesional.


¿Crees que los países hispanos le dan pocas oportunidades a los jóvenes de graduarse de las escuelas? ¿Por qué?

La razón por la que esta decisión puede ser tan difícil radica en su importancia. Se trata, en esencia, de determinar hacia dónde queremos dirigir nuestros esfuerzos y pasiones durante los próximos años. Algunos tienen la suerte de tenerlo claro desde siempre, mientras que otros se debaten entre varias opciones, temerosos de equivocarse o de no encontrar lo que realmente les apasiona.


Ser un profesional titulado ofrece muchos beneficios en el mundo actual. Un título universitario no solo demuestra una educación formal en un área específica, sino que también muestra dedicación, compromiso y habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral. Es un pasaporte hacia oportunidades de empleo mejor remuneradas y más gratificantes. Además, la universidad no es solo un lugar para aprender sobre un campo en particular, sino también un espacio para crecer personalmente.


Un video que se grabó en una universidad en Argentina se hizo viral en las redes sociales, ya que un maestro grabo el momento donde sus estudiantes de arquitectura tenían que presentar si las maquetas de puentes que crearon eran suficientemente fuertes. El video ilusionó a muchos chicos a conocer mas de esta carrera en sus ciudades.


Veamos el video:


Las recompensas de ser un profesional titulado son amplias y valiosas. La clave está en investigar, reflexionar sobre nuestras pasiones y aspiraciones, y tomar una decisión informada. Y tú, ¿qué opinas sobre el tema?


- Team One Way News



 

Preguntas de reflexión:


1. ¿Por qué los jóvenes tienen miedo de escoger una carrera universitaria?


2. ¿En qué trabajo te ves en los siguientes 10 años y por qué opinas esto?


3. Más allá de la profesión en sí, ¿qué otras experiencias o aprendizajes esperas obtener durante tu etapa universitaria?


 

bottom of page