La música y sus ritmos siguen encontrando formas de salir adelante
La música es, sin duda, una de las mejores formas de lograr que nuestros días transcurran con mayor tranquilidad y nos ayude a cumplir nuestras tareas con una mejor actitud. Los países hispanos tienen una gran tradición en la música y el baile. Lo mismo sucede en Estados Unidos, donde la diversidad del país permite dar la bienvenida a tantos ritmos y géneros musicales como distintas culturas tiene el mundo.
Pero, ¿existen también personas con talentos musicales fuera de lo normal o ese no es el caso?

Un joven bajo el nombre de Adym Evans se hizo viral hace un tiempo por su gran talento con el “beatbox”. Un tipo de música donde las personas crean ritmos, sonidos y ruidos que mezclados se convierten en llamativos audios de los que la gente se enamora y disfruta al escucharlos.
El poder generar sonidos sin instrumentos es un talento que no muchos pueden exponer al mundo. Cantar sin instrumentos es ya de por sí un gran aporte a la música, pero poder producir y mezclar todos los sonidos al mismo momento resulta algo increíble.
Veamos un video:
@MOZUSTUDIOS
Existen ya torneos que se han creado para que los mejores del mundo en “beatbox” puedan exponer sus talentos y creen un ambiente de baile y música “con su boca”. Es una realidad que, gracias al marketing, cualquier persona del mundo puede aprovechar las oportunidades para crecer en un oficio o profesión aceptados o no por la sociedad en general.
Las redes sociales y la herramienta de búsqueda Google son los mejores aliados para aportar nuevas ideas y para exponer eventos masivos, lo que antes era muy complicado de compartir al mundo. La música es una necesidad del ser humano, y nos ayuda en todos los aspectos. El poder esperar nuevos ritmos y formas de hacer música en los años futuros es una realidad inevitable.
Así que, ¿y tú ya hiciste beatbox?
- Team One Way News

Preguntas de reflexión: