top of page
Search

Una clase en San Diego y un día de conmemoración en Los Ángeles y Boston: Bad Bunny

La cultura y las traiciones son pieza fundamental de la identidad de las personas. Se nos inculca desde muy jóvenes que es indispensable el poder celebrar nuestras raíces y compartir con el mundo nuestras celebraciones. Cada país tiene sus propias formas de celebrar su identidad cultural, pero algo que todas las naciones sí tienen por igual es el cuidar de nuestra cultura, sin olvidar que cada generación que pasa, mejora y le da forma de nueva manera a nuestras raíces.


¿Es importante que las personas adultas acepten que las nuevas generaciones representan y celebran su cultura de una forma distinta a como lo hicieron ellos? ¿Por qué?

Es claro que la música es y será pieza clave de lo que representamos como hispanos. Desde siempre, cada uno de los ritmos de música nos dan vida y orgullo de ser hispanohablantes, de compartir con todos nuestras melodías y ritmos inigualables. ¡Todo un agasajo de vida, cultura, celebraciones y amor al prójimo!


Uno de los géneros con más revuelo y fama hoy en día es el reggaetón. Esta música que comenzó en los países hispanos del Caribe y que ya se extendió por todo el mundo. Gracias a esto Bad Bunny, un cantante puertorriqueño, considerado el cantante más famoso y escuchado del mundo, se le empieza a ver como la persona que le está dando una nueva imagen cultural a las raíces hispanas. Y la cultura empieza a darle gracias de diferentes formas:


1. La universidad de San Diego State impartirá una clase llamada Bad Bunny, ya que consideran que la cultura hispana está siendo compartida con el mundo y reconfigurada gracias al icono global en el que se ha convertido el cantante. La clase comenzará en 2023.

2. La ciudad de Los Ángeles nombró el primero de octubre como el Día de Bad Bunny o traducído al inglés: Bad Bunny Day. La ciudad angelina se unió a Boston, ya que esta ciudad ya había nombrado el 18 de octubre como Bad Bunny Day.



- Team One Way News



 

Preguntas de reflexión:

1. ¿Opinas que los adultos aceptan que la cultura se comparte de diferentes formas conforme transcurren los años? Explica tu respuesta.


2. ¿Tu comunidad celebra a los artistas que respetan y representan a nuestra cultura hispana? Da detalles y ejemplos claros.


3. ¿Opinas que la música es pieza clave de la vida de las personas? ¿Cómo es o no pieza clave y en qué aspectos?


 

bottom of page