El 5 de Mayo, una celebración dentro y fuera de México
El 5 de Mayo es una celebración que en Estados Unidos toma más fuerza que en el mismo país de México. Desde bailes folclóricos, comida tradicional, música ranchera o de mariachi, y lugares alrededor del país llenos de personas celebrando esta fecha. Es ya muy común gritar y festejar: “¡Feliz 5 de Mayo!”
¿Cómo celebran esta fecha en tu comunidad?

Aclaremos confusiones:
Esta fecha no es el día de la independencia de México. El día de la independencia se celebra el 16 de septiembre de cada año.
El 5 de Mayo se festeja por la Batalla de Puebla. En esta gran batalla el general mexicano Ignacio Zaragoza acompañó y lideró a un número de alrededor de 2,000 soldados y 2,700 campesinos. Con ellos también luchaban indígenas zacapoaxtlas, quienes ya estaban cansados de la situación y estaban en contra del ejército francés.
Los guerreros mexicanos no contaban con las suficientes armas ni el poder de los franceses; se puede decir que la pelea de los mexicanos fue principalmente con lanzas y machetes, en contra de cañones y pistolas de los franceses.
La Batalla de Puebla convirtió a Zaragoza en un héroe mexicano después de varios encuentros y que ese día le dieron la victoria al pueblo de México y se libró de la intervención francesa en el país. En México es un día inhábil y en todas las ciudades y municipios se iza la bandera a toda asta.
Las escuelas en general alrededor de Estados Unidos toman ventaja de la fecha y celebran de una manera increíble. Los bailes en los auditorios vienen con una representación de cultura y tradiciones, donde todos los jóvenes, sin importar el país de origen, tienen la oportunidad de expandir su admiración por las culturas que ofrece el país.

- Team One Way News

Preguntas de reflexión: