El día de las mascotas difuntas también es un día de tradición
Las mascotas difuntas también tienen su día para bajar del otro plano y visitar el hogar donde sus dueños los consintieron, les dieron cariño y los alimentaron. En algunos países de habla hispana se festeja a los animalitos muertos el día 27 de octubre, sin embargo, existen organizaciones que buscan que el día 3 de noviembre sea el día oficial como conmemoración de las mascotas difuntas.

Al igual que con los humanos difuntos, quienes fueron sus dueños preparan en un rincón de la casa un recipiente con agua y otro con alimento porque se cree que ellos también “bajan del otro plano” y llegan a visitar a sus mejores amigos, sus dueños. Se dice que vienen a recorrer por unas horas el que fuera su hogar y a recibir la ofrenda que depositaron para ellos: por supuesto, sus alimentos favoritos.
En algunas casas se instalan también altares para celebrar a los gatos y perros, principalmente. Todas las mascotas están contempladas para este día, o bien, el 3 de noviembre. La fecha aún está a discusión.

En el año 2019 la empresa Funerales Pet propuso esta celebración para las mascotas y sugirió el día 3 de noviembre, un día después del festejo a los difuntos humanos.
En el altar para las mascotas se colocan también como ofrendas los que fueron sus juguetes preferidos. Los que celebran a sus difuntas mascotas el día 27 de octubre, lo hacen porque piensan que las mascotas preceden a sus dueños difuntos y los acompañan en su visita a los vivos. En fin, son creencias y leyendas.
- Team One Way News

Preguntas de reflexión: