Las personas podrían usar órganos de animales, como salido de una película de Hollywood
Con la ayuda de tecnología y los nuevos avances médicos, siempre se espera que la calidad de vida de las personas mejore con los métodos innovadores que los doctores descubren por medio de los experimentos, los cuales van evolucionando con el tiempo.
Pero, ¿te imaginas que las personas puedan utilizar órganos de animales?

La ciencia de los trasplantes de animales acaba de dar uno de los pasos más grandes de los últimos años, ya que cirujanos de la Universidad de Nueva York usaron el cuerpo de una mujer (previa autorización de sus familiares) que tenía muerte cerebral, y se le trasplantó un riñón de un cerdo, que fue genéticamente modificado, y que resultó en una operación con éxito y con mucho optimismo. El órgano estuvo en el cuerpo de esta mujer por 54 horas, y la observación de los doctores indicó que el órgano logró funcionar sin ningún problema.
El riñón fue modificado para eliminarle un gen que produce molécula de azúcar (alfa-gal) que hace que cree una respuesta de rechazo en el cuerpo de los humanos. Y gracias a esta modificación, el riñón no fue rechazado y todo fue un éxito total.

Aunque parezca salido de una película, esta noticia es real y es el comienzo de un nuevo presente donde personas que necesiten de órganos urgentes ya no tendrán que esperar su trasplante pues podrán usar un órgano animal. Aunque todavía existen muchas preguntas y aún no se sabe si esto será realizado en los siguientes meses o tardará algunos años más, es claro que la medicina sigue dando pasos agigantados.
No se sabe hasta dónde puedan llevar estos avances tecnológicos en la medicina, pero es ya una normalidad que nos toca ver situaciones que antes sólo veíamos en las películas.
- Team One Way News

Preguntas de reflexión: